|
< | Acerca de | | | Archivo | | | Búsqueda | | | Contribuya | | | Derechos de Autor | | | English | > |
Alika nos lleva al Borde de la Luna |
Septiembre 26, 2004 |
![]() |
Imagen cortesía de: Communications, Lunar & Planetary Lab |
Alika nos lleva al Borde de la Luna Cualquiera que haya leído la revista Sky & Telescope a finales de los 50s y principio de los 60s habrá disfrutado de los maravillosos dibujos de la Luna que realizó el artista y observador Alika Herring. Alika era originario de Hawai y fue famoso también por tocar guitarra metálica y por ser un experimentado pulidos de espejos para telescopio en la Cave Optical Company. Gerard Kuiper contrató a Alika para que trabajara en el Laboratorio Lunar y Planetario en Tucson a principio de los 60s, donde yo tuve el placer de conocerlo. En ese tiempo –antes de los Lunar Orbiters- el lado opuesto de la Luna era prácticamente desconocido y el borde visible de la Luna estaba pobremente cartografiado. Alika utilizó fotografías de la Luna tomadas con el telescopio reflector del Laboratorio Lunar y Planetario de 61” y sus propias observaciones para cartografiar completamente las regiones cercanas a los cantos de la Luna en una serie de 12 mapas. Estos dibujos casi no se conocen puesto que sólo se publicaron en la Comunicación interna del LLyP. Este dibujo describe la región cerca del Mare Crisium en dirección del borde lunar –he agregado algunos títulos para que sea más fácil orientarse. ¿Notaron que la perspectiva no sufre la distorsión que se observa desde la Tierra? ¿Cómo le hizo Alika para saber cuál era el aspecto de los cráteres vistos desde arriba, si los artefactos espaciales no habían orbitado aún a la Luna? Esta imagen se obtuvo al proyectar una foto normal de la Luna hacia una esfera blanca de 36” de diámetro. Luego, se fotografió esta proyección –ya rectificada- colocando una cámara justo encima de esta región. ¡Puedo apostar que algunos aficionados pueden ahora hacer lo mismo, utilizando programas de computadora! Enlaces Relacionados: "Master Optician, Master Observer" por O. Richard Norton, Sky & Telescope Mayo 1995, 81-86. LUFOD de mañana: Los Arcos de Hippalus |
Autor y Editor: Consultor Técnico: Contacte al Traductor: Un Servicio de: Visite otras FODs (Fotografías del Día, en Inglés): |